CV SABRINA GISELA OTERO

- Licenciada en Psicología (UBA)
- Especialización en Psicología Clínica (UBA)
- Posgrado en Psicología Social y Comunitaria (Colegio de Psicólogos XV)
- Perspectiva de Género
- Especialista en el Abordaje Integral de la Violencia Sexual (ONG Revelar)
- Gestión de Proyectos Sociales (Colegio de Psicólogos XV)
Sabrina es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y cursó la Especialización en Psicología Clínica en la misma institución. Además, se formó en Psicología Social y Comunitaria, donde adquirió herramientas clave para la gestión de proyectos sociales.
Desarrolló su labor en el sistema público de Atención Primaria de la Salud, integrándose en Equipos Psicosociales, donde realizó tratamientos psicológicos tanto individuales como grupales y participó en proyectos de promoción y prevención de la salud en equipos interdisciplinarios.
Durante su trayectoria en el ámbito público, se encontró con la alta prevalencia de casos de abuso sexual en niños, adolescentes y adultos que lo habían sufrido en su infancia. Este contexto la motivó a crear el Programa REVELAR y a fundar la ONG Revelar, donde se desempeñó como directora durante cuatro años. En este marco, se dedicó a la formación de profesionales en la intervención en violencia sexual, coordinó dispositivos de acompañamiento a víctimas y sus familias, y colaboró en medios de comunicación para visibilizar la problemática del abuso sexual.
A lo largo de su carrera, ha trabajado con diversas poblaciones, tanto adultas como infantojuveniles, abordando problemáticas emocionales y relacionales. Además, tiene experiencia en el diseño e implementación de talleres grupales sobre temas como: crianza sin violencia, orientación a madres y padres, escritura terapéutica para migrantes y prevención en salud mental.
Actualmente, Sabrina trabaja con población adulta en diferentes temáticas y continúa su formación en EMDR, incorporando este enfoque en su práctica clínica para el tratamiento del trauma y el fortalecimiento del bienestar emocional de sus pacientes.
Como colaboradora de AtienzaBoada aborda temáticas de abusos y violencias sexuales, duelo migratorio, ansiedad, depresión, trauma, y diversidad afectivo-sexual.