CV IRENE RODRÍGUEZ GUIDONET

- Máster Psicología General Sanitaria (UPC)
- Máster Terapias Tercera Generación y Aplicación de las Nuevas Tecnologías (ISEP)
- Máster en terapia familiar sistémica (UPC)
- Formación Trastornos de la conducta Alimentaria (COPM)
Irene Rodríguez Guidonet estudió Psicología en Blanquerna (Universidad Ramón Llull). Se ha formado en el ámbito clínico y de la salud mediante el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (Universidad Pontificia Comillas), obteniendo así la habilitación para el ejercicio sanitario. Además, tiene formación específica en terapias de tercera generación (Máster en Terapias de Tercera Generación y Aplicación de las Nuevas Tecnologías en el Tratamiento Psicológico, ISEP), en terapia familiar sistémica (Universidad Pontificia Comillas), en trastornos de la conducta alimentaria (COPM) y está formándose en el abordaje del trauma desde el enfoque EMDR (Asociación Española EMDR). Todo ello le ha permitido tener una perspectiva integradora de la psicoterapia, adaptándose a las necesidades de cada persona y combinando diferentes abordajes terapéuticos.
Ha desarrollado su práctica clínica en distintos centros de Madrid, atendiendo a población infantojuvenil, personas adultas y familias. En la actualidad, desarrolla su actividad profesional en el Centro de Psicología AtienzaBoada colaborando como psicóloga en el área clínica, trabajando con adolescentes, adultos, parejas y familias. Compagina su labor profesional con la atención psicológica en otro centro de psicopedagogía y psicología en Madrid.
Paralelamente a su experiencia clínica, Irene ha mostrado un firme compromiso con el ámbito social, colaborando con diversas entidades -como Fundación PROCLADE, Cáritas o Cruz Roja- en proyectos de intervención con personas migrantes, mujeres en situación de vulnerabilidad o niños y jóvenes en riesgo de exclusión.
Por otro lado, ha participado en investigaciones científicas en el ámbito de la salud mental, la educación y las nuevas tecnologías. Ha publicado artículos científicos en revistas académicas internacionales y ha contribuido en libros de divulgación dirigidos a familias y profesionales.
Irene concibe la terapia como un espacio seguro, respetuoso y colaborativo, donde la persona puede explorar sus vivencias, comprenderse a sí misma y fortalecer sus propios recursos. Su acompañamiento se caracteriza por la sensibilidad, el compromiso ético y una actitud de escucha, reflexión y aprendizaje.
Irene puede ofrecer terapia en castellano, inglés y catalán. Como dato personal, es vegetariana desde hace casi una década y tiene una sensibilidad especial hacia el medio ambiente y los animales.